
Durante este mes de mayo vamos a aprender acerca de la Misión que Jesús nos encomendó antes de ascender al cielo, (Mat. 28:18-20) ya que el mes pasado estudiamos las bases para ser un buen ministro de Jesucristo, el miércoles 6 de mayo iniciamos una serie que en la que aprenderemos acerca del carácter que debe desarrollar un servidor de Dios, (Gal. 5:22-23) a continuación puedes estudiar la clase completa.
¿Cuál es el carácter de Cristo? ¿Cuál es la naturaleza de Su vida? Queremos contestar estas preguntas en este capítulo. La "persona" de Cristo esta ahora a la mano derecha del Padre en el cielo. Pero Su Espíritu, Su "presencia" puede morar en usted y en mi, y en cada creyente a través del mundo.
"Mas vosotros no estáis en la carne [naturaleza de pecado], sino en el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros [vive]" (Ro 8:9).
Un bebé recibe de sus padres la naturaleza y el carácter de la familia. Esa naturaleza se desarrollará cuando el niño continúe creciendo.
Muchos rasgos físicos aparecen pronto: ojos, piel y el color del pelo. El tamaño de los huesos y la estatura requieren un tiempo más extenso para desarrollarse, pero la "imagen" de la familia se ve fácilmente. A veces decimos: "Ese niño es el mismo retrato de sus padres".
Lo mismo es cierto en la familia de Dios. Cuando nacemos dentro de Su familia, recibimos la vida de Cristo, y Su naturaleza. Tenemos también que desarrollarnos a Su imagen. La naturaleza y el carácter de Su vida deben crecer en nosotros como nosotros crecemos en Él.
Este es nuestro destino divino, llegar a ser como Jesús. Esta esperanza gloriosa está establecida claramente en las Escrituras:
"Debido a que nuestros rostros no están cubiertos, podemos reflejar – como espejos- la gloria del Señor. Tenemos que ser cambiados a Su imagen [semejanza] – de gloria a más gloria. Este cambio viene por medio del Espíritu del Señor" (2 Co 3:18).
Sí, tenemos que llegar a ser como Jesús en naturaleza, palabra y obra.
A. LA VIDA DE CRISTO: EL FRUTO DEL ESPÍRITU¿A qué se asemeja en realidad el carácter de Cristo? ¿Cuál es la naturaleza de Su vida?
Se nos dice en 2 Corintios 3:18 que el Espíritu del mismo Señor será la fuente de nuestra nueva vida.
Pablo hace entonces una lista de las cualidades de la vida de Cristo con estas palabras: "El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, gentileza, bondad, fidelidad, mansedumbre y control de uno mismo" (Ga 5:22, 23).
El fruto del Espíritu es una hermosa imagen en palabras del carácter de Cristo. Cada fruto es una cualidad específica de Su vida, un aspecto de Su "ser". Lo mismo se ve en la naturaleza. La luz blanca se descompone en todos los colores del arco iris cuando pasa a través de un prisma de cristal.
El fruto del Espíritu son los colores del arco iris de la vida de Cristo. El fruto del Espíritu habla de los hermosos aspectos de la vida de Cristo. Por lo tanto, podemos bosquejar el fruto del Espíritu como sigue:
1. Bendiciones Internas
a. El Amor: ser amorosos por dentro
b. Gozo: ser alegres por dentro
c. Paz: ser pacíficos por dentro
b. Gozo: ser alegres por dentro
c. Paz: ser pacíficos por dentro
2. Bendiciones externas
a. Paciencia: pacientes con otros
b. Gentileza: gentiles con otros
c. Bondad: buenos con otros
3. Bendiciones Ascendentes
b. Gentileza: gentiles con otros
c. Bondad: buenos con otros
3. Bendiciones Ascendentes
a. Fidelidad: fieles a Dios
b. Mansedumbre: humildes delante de Dios
c. Control de uno mismo: controlados por Dios
b. Mansedumbre: humildes delante de Dios
c. Control de uno mismo: controlados por Dios
Uno ve prontamente que las "bendiciones" señaladas arriba se cruzan entre sí. Si somos amorosos internamente, seremos amorosos para con los demás y para con el Señor también.
No obstante, muestra cómo el fruto del Espíritu se extiende en todas las direcciones para llevar grandes bendiciones.
La lista superior incluye muchos de los rasgos importantes de la vida de Cristo, pero también hay otros.
Pablo da estos nueve frutos como ejemplos para que los estudiemos.
Continuaremos esta clase el Miercoles 13 de mayo a las 7:30 p.m. en la ICT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario